Información importante para nuestras comunidades de inmigrantes
Nota: Partnership no brinda asesoramiento jurídico, incluido el relacionado con temas de inmigración. Cada persona o familia es diferente; póngase en contacto con recursos de inmigración para recibir asesoramiento jurídico calificado.
Actualizado en junio de 2025
Datos de inmigrantes de Medicaid
Partnership HealthPlan of California tiene conocimiento de informes recientes que indican que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) pueden haber compartido información personal, incluida la situación migratoria, acerca de miembros de Medi-Cal con el Departamento de Seguridad Nacional o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estas informaciones no han sido verificadas, pero estamos siguiendo de cerca la situación. Partnership quiere que nuestros miembros conozcan sus derechos y que estamos comprometidos a proteger su privacidad, seguridad y acceso a la atención.
Sabemos que esta situación puede resultar complicada y atemorizante, pero queremos que sepan que Partnership valora a todos sus miembros y está aquí para ayudarles.
Usted debe saber lo siguiente:
- Medi-Cal sigue estando disponible para todas las personas que reúnan los requisitos, independientemente de su situación migratoria.
- Siempre debe solicitar atención médica y puede acceder a servicios virtuales si no se siente cómodo saliendo de su casa. Estos servicios incluyen nuestra línea de asesoramiento de enfermería y servicios de telesalud.
- Las visitas de telesalud son un servicio cubierto por Medi-Cal para los miembros de Partnership, pero no todos los proveedores ofrecen servicios de telesalud. Le recomendamos que llame a su médico para averiguar si puede acceder a la atención de telesalud. El número de teléfono de su médico se encuentra en el frente de su tarjeta de identificación de Partnership. También puede llamar a nuestro Departamento de Servicios para Miembros para obtener más información sobre sus opciones de telesalud. Llame al (800) 863-4155 de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m.
- Si sufre de estrés, ansiedad o depresión, llame o envíe un mensaje de texto a CalHOPE para obtener asistencia gratuita de salud mental y ponerse en contacto con recursos locales al (833) 317-4673.
- Puede pedirle a su proveedor de atención primaria que lo derive a servicios de salud mental y conductual. Ellos lo pondrán en contacto con expertos en salud mental con licencia que entienden por lo que está pasando y mantendrán su privacidad.
Recursos
- Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (Tarjetas Rojas): www.ilrc.org/red-cards-tarjetas-rojas
La Tarjeta Roja es un documento que describe claramente sus derechos como inmigrante en los EE. UU. Si alguien lo aborda, puede mostrar esta tarjeta a cualquier agente de policía, de Seguridad Nacional, de la Patrulla Fronteriza o del ICE.
- Departamento de Servicios Sociales de California - Programa de Defensa contra la Expulsión:
Lista de organizaciones sin fines de lucro de California que ofrecen servicios legales gratuitos de inmigración, incluidos servicios legales de defensa contra la expulsión:
CDSS RD FY22-24 Grantee List_External_2023 - ACLU Northern California - ¿Necesita asistencia legal? En Inglés | En Español
Para obtener asesoramiento legal y solicitar servicios jurídicos en materia de inmigración. - ACLU Northern California - Qué hacer si el ICE se enfrenta a usted en su casa o en el trabajo En Inglés | En Español
Visite el sitio web de ACLU NorCal para informarse sobre las órdenes de detención, qué decir si regresar a su país de origen es peligroso para usted y cómo crear un plan de emergencia con su familia.
- La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA)
Si tiene preguntas sobre los derechos de los inmigrantes, el proceso de ciudadanía de los EE. UU., DACA, y Ayuda para la Renta a los Inmigrantes: Llame a la Línea de Asistencia al Inmigrante de CHIRLA (888) 624-4752de lunes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m. - Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC) - Kit de herramientas "Conozca sus derechos"
El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes cuenta con materiales para informar a la comunidad y preparar a las personas para posibles encuentros con las autoridades de inmigración. - Las Preguntas frecuentes del Departamento de Servicios de Salud sobre la Elegibilidad de los Inmigrantes para Medi-Cal brindan respuestas a preguntas habituales acerca de Medi-Cal.